LA TIERRA
UNA GEOSFERA DE PLASTILINA


CAPAS DE LA GEOSFERA: CORTEZA, MANTO Y NÚCLEO





ROCAS SEDIMENTARIAS

EJEMPLOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS:
ARCILLA CALIZA


ROCAS MAGMÁTICAS

EJEMPLOS DE ROCAS MAGMÁTICAS:
GRANITO BASALTO


ROCAS METAMÓRFICAS

EJEMPLOS DE ROCAS METAMÓRFICAS:
PIZARRA MÁRMOL


ROCAS Y MINERALES
PREGUNTAS PÁGINAS 46-47
1. ¿Por qué están formadas las rocas?
2. Escribe el nombre de 3 minerales e indica para qué se usan.
3. ¿Qué 3 características hay que tener en cuenta para que una roca o un mineral sea considerado una piedra preciosa?
4. Nombra 4 piedras preciosas.
5. ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
LOS MINERALES
EL VESUBIO
ELEMENTOS DEL RELIEVE DE INTERIOR

ELEMENTOS DEL RELIEVE DE COSTA
RELACIONA LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE
MAPA RELIEVE DE ESPAÑA

RELIEVE DE ESPAÑA (I)
RELIEVE DE ESPAÑA (2)

PREGUNTAS PÁGINA 53
A.¿Qué cantidad de agua dulce hay en el planeta?¿Dónde se encuentra ?
B.¿Qué cantidad de agua salada hay en el planeta? ¿Dónde se encuentra?
EL AGUA EN LA NATURALEZA
¿CUÁNTA AGUA HAY EN EL PLANETA?
EL CICLO DEL AGUA
VÍDEO: EL CICLO DEL AGUA
OCÉANOS

VERTIENTES DE ESPAÑA
LOS RÍOS
PARTES DE UN RÍO
1)

2)

PREGUNTAS PÁGINAS 54 Y 55
1. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS AGUAS CONTINENTALES?
2. DIBUJA EL CURSO DE UN RÍO. EXPLICA CADA PARTE.
PARTES DE UN RÍO
RÍOS DE LA VERTIENTE CANTÁBRICA
RÍOS DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA
RÍOS DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA
RÍOS DE ESPAÑA
TRABAJO RÍOS DE ESPAÑA


